La movilidad eléctrica no solo es una solución para reducir las emisiones contaminantes del transporte, son un atractivo turístico y generador de nuevos empleos en el sector.
EVDrivers

En la actualidad, aproximadamente el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero, es producida por el transporte, de tal suerte que la movilidad eléctrica se presenta como una solución que debe ir acompañada de nuevas políticas regionales, estrategias que incentiven la transición, y que aunado a esto, sea un aliciente turístico que promueva las mejores prácticas en las ciudades.
Si bien es cierto que América Latina se encuentra en una etapa inicial respecto a otros continentes, existe una gran oportunidad para aprender de los errores y casos de éxito de otras regiones. China es sin lugar a duda uno de los líderes en la incorporación de flotas eléctricas para las líneas ya preexistentes de transporte.
La movilidad eléctrica debe encontrar nuevos tintes y abrirse paso a sectores tan importantes como el turismo, sin embargo, es importante encontrar los foros adecuados para coordinar el sector privado, gubernamental e internacional, a través de organismos que conocen de los incentivos para activar la economía en dicho sector. Un ejemplo de ello es el Banco Interamericano de Desarrollo, por sus siglas BID, quien dio magníficos y asequibles apoyos a la Ciudad de Bogotá para la incorporación de vehículos eléctricos en su Sistema Integrado de Transporte Público mediante el préstamo CO-L1096.
El camino es muy largo y apenas comienza, ya las recomendaciones del informe «Cargando el futuro» elaborado por Guy Edwards, Lisa Viscidi y Carlos Mojica, del año 2018, nos dan ciertas directrices a tomar en cuenta, como la necesidad de reforzar incentivos y normas que favorezcan la movilidad eléctrica; desarrollar estrategias de movilidad eléctrica en todos los niveles estatales con objetivos a largo plazo; crear alianzas público-privadas; expandir programas de electrificación de vehículos y flotas de alto uso.
La pandemia de 2020 nos exige innovar y ser ingeniosos en la implementación de nuevas políticas en el marco de la movilidad eléctrica con el fin de atraer un turismo ordenado y deseoso de presenciar la acción de una ciudad limpia, ejemplar y exitosa.
Fuentes:
«CO2 emissions from transport (% of total fuel combustion)» The World Bank Group, 2014.
There are no reviews yet.